Usted está aquí
Funcionario

Administración 2015-2021
José Rodolfo Farías Arizpe
Secretario de Desarrollo Agropecuario
A CARGO DESDE EL 14 de Junio de 2016
Titular del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Nuevo León
A CARGO DESDE EL 6 de Octubre de 2015
Director General del Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado de Nuevo León
A CARGO DESDE EL 6 de Noviembre de 2015
Director General de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León
A CARGO DESDE EL 6 de Octubre de 2015
Universidad y grado obtenido
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Monterrey.
Trayectoria profesional en el sector público
En el Gobierno Estatal fue Subsecretario de Fomento y Desarrollo Agropecuario del Estado de Nuevo León en el periodo de 1997-2002, destacando en esos años también como tesorero de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
Del 2002 al 2005 fue el Director en Jefe de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA-SAGARPA), logrando introducir el programa del precio objetivo y la agricultura por contrato.
Trayectoria profesional en el sector privado
En el sector privado cuenta con 42 años de experiencia como empresario en la actividad porcícola, periodo en el que fundó y consolidó siete granjas porcinas en diferentes municipios del estado, participando en el programa de asociación de empresarios y ejidatarios para la producción de carne de cerdo capacitándolos en la producción y comercialización.
Fungió como Presidente de la Asociación de Porcicultores de Nuevo León.
Fue el primer Presidente y Fundador del Consejo Estatal Agropecuario del Estado de Nuevo León.
Responsabilidades del Puesto
Secretario de Desarrollo AgropecuarioPromover el desarrollo integral y sustentable del sector agropecuario del Estado de Nuevo León, conjuntando y armonizando los esfuerzos y acciones de todos los actores participantes en el sector, como base para definir y orientar las políticas de desarrollo para tener un campo productivo y competitivo, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en el medio rural.
Administrar eficientemente los apoyos otorgados al campo.
Promover y realizar actividades é inversiones para el apoyo a familias de los municipios del sur del Estado.
Conjuntar y armonizar los esfuerzos y acciones de todos los actores participantes en el sector agricola, como base para definir y orientar las políticas de desarrollo para tener un campo productivo y competitivo, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en el medio rural.