Usted está aquí
Funcionario

TELÉFONO: 8120207315
Administración 2021-2027
José Manuel Valdez Gaytán
Director General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León
A CARGO DESDE EL 8 de Octubre de 2021
Presidente del Comité Técnico del Fideicomiso para el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano
A CARGO DESDE EL 20 de Octubre de 2021
Universidad y grado obtenido
Es Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho del Centro de Estudios Universitarios, realizó estudios de posgrado en Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León y cursó el Diplomado en Administración para Abogados por la Escuela de Administración de la Universidad de Yale.
Tomó el Segundo Seminario de Derecho Bancario en el Colegio de Abogados de Monterrey A.C., así como la Capacitación de Regulaciones de la FMCSA, el Seminario de Capacitación en Conciencia sobre el uso de Sustancias Controladas y Alcohol del Texas Safety Advantage Plano, Texas y el Curso de Desarrollo de Competencias para Ejecutivos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Trayectoria profesional
Inició su trayectoria como socio fundador del despacho Asesoría Jurídica Especializada de 1989 a 1992, que combinó con sus actividades como catedrático en la Facultad de Derecho en el Centro de Estudios Universitarios, en donde formó parte de las ternas para exámenes profesionales de 1989 hasta 1996.
De 1994 a 1996, se integró a la empresa del Grupo Senda Autotransportes como Jefe de Seguros y Riesgos.
En 1994 formó parte del Grupo Trilateral de Asesoría al Transporte durante las rondas de aprobación del Tratado de Libre Comercio, al participar en la delegación mexicana de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Desempeñó, de 1996 a 2001, el cargo de abogado en la empresa de Autobuses del Noreste, S. A. de C. V.
Posteriormente, de 2001 a 2021, se convirtió en el representante legal y Director Jurídico de la empresa Grupo Senda Autotransporte, en donde formó parte del equipo que logró por primera vez que una empresa mexicana del transporte obtuviera la certificación de Seguridad Vial.
Responsabilidades del Puesto
Director General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo LeónPlanear, dirigir, administrar y encargarse de las funciones del Instituto para garantizar el derecho humano a la movilidad que contempla la Constitución Política de Nuevo León, así como vigilar el cumplimiento de la normativa que regula el transporte de personas y bienes en el estado.