Si vives violencia familiar o de género que ponga en riesgo tu integridad, tu seguridad o tus bienes, solicita de inmediato una orden de protección, la cual se te expedirá en forma directa a través de un juez o jueza.
A dónde acudir
En el Instituto Estatal de las Mujeres te apoyamos de manera gratuita y confidencial con:
- Asesoría legal
- Orientación psicológica
- Trabajo social
* Llámanos a los teléfonos: 81 2020 9773 al 76 ó al 800 503 7760
Requisitos para solicitarla
Debes presentar una solicitud por escrito en la que menciones los siguientes datos:
- Nombre y domicilio de la persona solicitante
- Nombre y domicilio de la persona ofensora
- Exponer los hechos
- Mencionar si la persona agresora tiene arma
- Si ha amenazado con hacerte daño o matarte
- Firmar la solicitud
Tipos de órdenes de protección
Emergente
La persona agresora debe:
- Desocupar el domicilio conyugal
- No acercarse al domicilio
- No intimidarla o molestarte en lugares públicos, tu domicilio, trabajo o escuela.
Preventiva
La autoridad judicial ordena:
- Retener las armas
- Inventario de bienes comunes
- Ingreso de la policía al domicilio
Natural civil
A la persona agresora se le:
- Suspenden visitas y convivencias con la familia
- Prohíbe hipotecar bienes
- Obliga a pagar pensión alimenticia