En Nuevo León 1 de cada 4 personas se encuentra en condiciones de pobreza, y 1 de cada 50 en pobreza extrema, por eso a través del programa “Nueva Ruta” se abrirán los caminos para atender las zonas con mayor vulnerabilidad.
Red de vías
La Nueva Ruta está integrada por cinco vías de implementación alineadas a esta medición de la pobreza.
- Educación: Superar el rezago social a través del aprendizaje.
- Salud y seguridad social: Acceder a la salud pública digna y gratuita.
- Alimentación: Tener alimento suficiente, variado y nutritivo.
- Vivienda: Mejorar el espacio y calidad de las viviendas.
- Ingreso y precios: Ingresos sostenidos.
Acompañamiento integral
Adicionalmente, la Nueva Ruta cuenta con un modelo de acompañamiento en el que se incorporán el desarrollo de capacidades básicas, sociales y financieras. Cada hogar atendido será visitado y monitoreado de manera periódica, para ser orientados en:
- Habilidades para la vida.
- Inclusión financiera.
- Recursos para la productividad.
- Acompañamiento técnico personalizado.
- Resiliencia comunitaria.
Focalización
En la primera fase se atenderán de inicio, a más de 92 mil personas, distribuidas en:
- 13 áreas prioritarias urbanas en 7 municipios
- Apodaca
- Escobedo
- García
- Guadalupe
- Juárez
- Monterrey
- San Nicolás de los Garza
- 316 localidades de atención prioritaria rural en 6 municipios
- Iturbide
- Galeana
- Aramberri
- General Zaragoza
- Doctor Arroyo
- Mier y Noriega
Conoce más
- Consulta el documento de la presentación: Nueva Ruta incluir para ser iguales.