Consultas las siguientes recomendaciones que emite la Coordinación Estatal de Seguridad Escolar para que estudiantes, docentes y padres de familia se mantengan seguros durante las clases a distancia.
Docentes
- Solicita a los alumnos ingresar con su nombre completo y número de lista.
- Cuenta con el registro de los correos electrónicos de los alumnos que ingresan a la plataforma.
- No permitas el acceso a cuentas que no estén identificadas.
- Ante cualquier situación que pueda poner en riesgo a los menores termine la sesión e informe a la Coordinación Estatal de Seguridad Escolar.
- Mantén la comunicación con padres, madres y/o tutores para evitar el mal uso de las claves de acceso.
- Registra en la bitácora de incidentes cualquier situación que sea ajena al contenido educativo de la clase.
- Evita en todo caso el uso de redes sociales o plataformas de comunicación inseguras para hacer llegar una liga, usuario y/o contraseña.
Alumnos
-
Es importante que recuerdes que las personas en Internet pueden ser diferentes a quien dicen ser.
- Sólo contacta a quienes conozcas, perfiles donde ya verificaste su identidad.
- Recuerda no compartir información personal.
- En caso que algo o alguien te este molestando, o te pide que no le digas a nadie, coméntalo con tus padres o con tu maestro (a).
- Recuerda ser respetuoso en tus sesiones escolares.
Padres, madres, tutores (as)
- Configurar un buen antivirus previene ataques al dispositivo electrónico.
- Restringe contenidos inapropiados o aplicaciones de riesgo.
- Supervisa las sesiones de tus hijos (as) y la cámara del dispositivo. Evita exponer objetos personales.
- Revisa los enlaces para ingreso a las videoconferencias, evita que tus hijos hagan mal uso del acceso.
- En grupos de redes sociales creados para información escolar, no compartas información ajena al plantel.
Más información
Coordinación Estatal de Seguridad Escolar
8120205452 | 8120205454 | 8120205455